Leche materna y su potencial uso terapéutico en patologías del adulto

Introducción

La leche materna es ampliamente reconocida por sus beneficios en la nutrición y el desarrollo inmunológico del recién nacido, sin embargo, recientes investigaciones han explorado su potencial terapéutico en adultos, destacando su posible aplicación en enfermedades inflamatorias, infecciosas y neoplásicas. 

La leche humana contiene componentes bioactivos como lactoferrina, oligosacáridos, inmunoglobulinas y células madre, que pueden desempeñar un papel clave en la modulación del sistema inmune y la regeneración celular.

Epidemiología

El uso terapéutico de la leche materna en adultos no es una práctica común en la medicina actual, pero ha despertado interés en la comunidad científica; estudios preliminares han evaluado su aplicación en enfermedades como la sepsis, la enfermedad inflamatoria intestinal y ciertos tipos de cáncer, si bien aún no existen grandes estudios epidemiológicos que respalden su eficacia a gran escala, la creciente evidencia justifica la realización de ensayos clínicos controlados.

Clínica

Los componentes de la leche materna pueden influir en diversas enfermedades mediante diferentes mecanismos:

  • Enfermedades infecciosas: la lactoferrina posee actividad antimicrobiana contra bacterias, virus y hongos, y ha sido estudiada en infecciones del tracto respiratorio y digestivo.
  • Enfermedades inflamatorias: los oligosacáridos de la leche materna modulan la microbiota intestinal y reducen la inflamación sistémica, con potencial beneficio en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
  • Cáncer: la alfa-lactoalbúmina humana modificada (HAMLET) ha demostrado inducir apoptosis en células tumorales sin afectar a las células sanas.

Aplicabilidad

Para evaluar la aplicabilidad de la leche materna en tratamientos específicos, se requieren estudios diagnósticos que determinen el impacto de sus componentes en biomarcadores de inflamación, infección y actividad tumoral, métodos como la proteómica y la metabolómica pueden ayudar a identificar los efectos biológicos de sus compuestos activos.

Tratamiento

A pesar de la falta de protocolos clínicos establecidos, los estudios experimentales han sugerido potenciales usos terapéuticos que podrían organizarse de la siguiente manera:

PatologíaMecanismo de acción de la leche maternaEstado actual de la investigación
Sepsis y enfermedades infecciosasActividad antimicrobiana de la lactoferrinaEnsayos preclínicos y pequeños estudios clínicos
Enfermedad inflamatoria intestinalModulación de la microbiota y reducción de la inflamaciónEstudios en modelos animales y casos clínicos
Cáncer (tumores sólidos)HAMLET induce apoptosis en células tumoralesEnsayos in vitro y estudios en animales
NeurodegeneraciónCélulas madre promueven neurodegeneraciónInvestigaciones preliminares

Promoción y prevención

La leche materna podría ser incorporada en estrategias preventivas mediante la suplementación de componentes específicos como la lactoferrina en pacientes con riesgo de infecciones recurrentes o inflamación crónica; de igual manera, se requiere educación sobre su potencial uso y la necesidad de mayor investigación clínica antes de su implementación masiva.

Conclusión

El potencial terapéutico de la leche materna en adultos es un campo emergente que requiere validación mediante ensayos clínicos robustos, sus propiedades inmunomoduladoras, antimicrobianas y regenerativas la convierten en un candidato prometedor para el tratamiento de diversas patologías, pero su uso clínico debe ser evaluado críticamente.

Referencias: 

  • Andreas, N. J., Kampmann, B., & Le-Doare, K. M. (2015). Human breast milk: A review on its composition and bioactivity. Early Human Development, 91(11), 629-635.
  • Gill, S. K., Garcia-Lloret, M., & Rhoads, J. M. (2018). The emerging role of breast milk in adult health and disease. Nutrients, 10(8), 1030.
  • Svanborg, C., & Agerstam, H. (2020). HAMLET and breast milk-derived factors in cancer therapy. Nature Reviews Cancer, 20(9), 617-631.

0 comentarios

Enviar un comentario

Futuros Residentes®. Preparación integral para ti que sueñas con ser médico especialista.
Whatsapp FR
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?