Prográmate para el proceso de admisión de la Universidad Industrial de Santander

Inscripciones: hasta el 30 de mayo del 2025.
Examen de admisión: 18 de julio del 2025.
Entrevistas: desde el 22 de septiembre del 2025.
Aplica para las especialidades en Anestesiología, Cirugía General, Cirugía Plástica, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Patología, Pediatría.
Programación sujeta a cambios según los criterios de la universidad.

Prográmate para el proceso de admisión de la Universidad de los Andes

Inscripciones: hasta el 6 de agosto del 2025.
Examen de admisión: 15 de agosto del 2025.
Entrevistas: 19 y 20 de agosto del 2025.
Aplica para las especialidades en Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Psiquiatría, Urología.
Programación sujeta a cambios según los criterios de la universidad.

Prográmate para el proceso de admisión de la Universidad del Rosario

Inscripciones: hasta el 19 de agosto del 2025.
Examen de admisión: 30 de agosto del 2025.
Entrevistas psiquiátricas: desde el 11 hasta el 20 de septiembre del 2025.
Entrevistas con jefes de departamento y coordinadores: desde el 22 de septiembre hasta el 3 de octubre del 2025.
Aplica para la especialidad en Anestesiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General, Cirugía Vascular Periférica, Ginecología y Obstetricia, Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Medicina de Urgencias, Medicina Interna, Neurocirugía, Neurología, Ortopedia y Traumatología, Pediatría, Psiquiatría, Radiología e Imágenes Diagnósticas, Urología.
Programación sujeta a cambios según los criterios de la universidad.

Prográmate para el proceso de admisión de la Universidad de Caldas

Inscripciones: hasta el 22 de agosto del 2025.
Examen de admisión: 5 de septiembre del 2025.
Prueba de inglés: 5 de septiembre del 2025.
Pruebas específicas: 2 de octubre del 2025.
Entrevistas: 2 y 3 de octubre del 2025.
Aplica para las especialidades en Anestesiología, Cirugía General, Dermatología, Medicina Interna, Medicina Interna Geriatría, Medicina de Urgencias, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Psiquiatría, Sexología Clínica.
Programación sujeta a cambios según los criterios de la universidad.

Prográmate para el proceso de admisión de la Universidad Javeriana de Bogotá

Inscripciones: hasta el 28 de agosto del 2025.
Examen de admisión: 7 de septiembre del 2025 (presencial).
Entrevistas y demás pruebas: desde el 15 hasta el 19 de septiembre del 2025.
Aplica para la especialidad en Anestesiología, Cirugía General, Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Dermatología, Geriatría, Medicina de Urgencias, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, Medicina Familiar, Medicina Interna, Neurocirugía, Neurología, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Otorrinolaringología, Patología, Pediatría, Psiquiatría, Radiología e Imágenes Diagnósticas, Radioterapia, Urología.
Programación sujeta a cambios según los criterios de la universidad.

Prográmate para el proceso de admisión de la Universidad La Sabana

nscripciones: desde el 15 de julio hasta el 30 de agosto del 2025.
Examen de admisión y ensayo escrito: 9 de septiembre del 2025 (presencial).
Examen de inglés y pruebas psicotécnicas (virtual): desde el 11 hasta el 18 de septiembre del 2025.
Entrevistas (presencial): desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre del 2025.
Aplica para las especialidades en Anestesiología, Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Medicina Familiar, Medicina Interna, Radiología e Imágenes Diagnósticas, Farmacología Clínica, Ginecología y Obstetricia, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, Medicina Física y Rehabilitación, Neurología, Pediatría.
Programación sujeta a cambios según los criterios de la universidad.

Prográmate para el ENARM

Pre-registro: hasta el 30 de mayo del 2025.
Pago: hasta el 6 de junio del 2025.
Consulta del domicilio de la sede: desde el 3 hasta el 5 de septiembre del 2025.
Publicación del instructivo: en el sitio web después de las 5:00 p.m. (hora México) del 9 de septiembre.
Aplicación del examen: 23, 24 y 25 de septiembre del 2025.
Aplica para las especialidades en Anatomía Patológica, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Medicina Preventiva, Anestesiología, Medicina de la Actividad Física y Deportiva, Neumología, Audiología Otoneurología y Foniatría, Medicina de Rehabilitación, Oftalmología, Calidad de la Atención Clínica, Medicina de Urgencias, Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía General, Medicina del Trabajo y Ambiental, Patología Clínica, Epidemiología, Medicina Familiar, Pediatría, Genética Médica, Medicina Interna, Psiquiatría, Geriatría, Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, Radio Oncología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Paliativa, Traumatología y Ortopedia.
Programación sujeta a cambios según los criterios de la organización encargada del ENARM.

Prográmate para el proceso de admisión de la UPB

Inscripciones: hasta el 12 de septiembre del 2025.
Examen de admisión: 28 de septiembre del 2025 (presencial).
Entrevista (presencial): fecha pendiente por definir.
Aplica para las especialidades en Anestesiología, Cirugía General, Dermatología, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, Ginecología y Obstetricia, Medicina de la Actividad Física y el Deporte, Medicina Interna, Medicina Crítica y Cuidados Intensivos, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Pediatría, Psiquiatría, Radiología e Imágenes Diagnósticas.
Programación sujeta a cambios según los criterios de la universidad.

Prográmate para el proceso de admisión de la Universidad de Cartagena

Inscripciones: desde el 10 de julio hasta el 7 de septiembre del 2025.
Examen de admisión: 3 de octubre del 2025 (presencial).
Entrevista (presencial): 31 de octubre del 2025.
Aplica para las especialidades en Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Dermatología, Medicina Interna, Neurocirugía, Ortopedia y Traumatología, Otorrinolaringología, Patología, Pediatría, Psiquiatría, Radiología e Imágenes Diagnósticas, Urología.
Programación sujeta a cambios según los criterios de la universidad.

Futuros Residentes®. Preparación integral para ti que sueñas con ser médico especialista.