Las alergias y las intolerancias alimentarias son condiciones relacionadas con la ingesta de alimentos, pero tienen mecanismos fisiopatológicos diferentes. Una alergia alimentaria es una respuesta inmune adversa mediada generalmente por inmunoglobulina E (IgE) tras la...
La queratosis actínica (QA) es una lesión cutánea precancerosa causada por la exposición crónica a la radiación ultravioleta (UV). Caracterizada por placas escamosas o rugosas en áreas expuestas al sol, como cara, manos y cuero cabelludo, esta afección representa una...
Introducción La terapia con células CAR-T, específicamente dirigidas contra el antígeno CD19, representa una prometedora alternativa en el tratamiento de enfermedades autoinmunes refractarias; inicialmente fue diseñada para el manejo de neoplasias hematológicas, sin...
El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de alteraciones metabólicas interrelacionadas que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y mortalidad general. Incluye obesidad abdominal, hipertensión arterial, hiperglucemia,...
Introducción El Fusobacterium es un género de bacterias anaerobias Gram-negativas comensales de la cavidad oral, que ha despertado interés en la oncología debido a su potencial efecto citotóxico sobre células tumorales. Investigaciones recientes han señalado que...