Los flavonoides son compuestos polifenólicos presentes en frutas, verduras, té, vino tinto, cacao y otras plantas, conocidos por su potente actividad antioxidante y antiinflamatoria. Dentro de los subgrupos más estudiados se encuentran las flavonas, flavonoles,...
Introducción El cortisol es una hormona glucocorticoide sintetizada en la corteza suprarrenal, cuya liberación está regulada por el eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal (HHS), participa en múltiples procesos fisiológicos como el metabolismo, la respuesta inflamatoria y...
El uso de endulzantes artificiales ha aumentado significativamente en las últimas décadas, especialmente entre personas que buscan controlar su peso y reducir su ingesta calórica. Estos sustitutos del azúcar, como el aspartamo, la sucralosa y la sacarina, prometen...
Introducción Los bifosfonatos son fármacos ampliamente utilizados para el tratamiento de enfermedades óseas como la osteoporosis, la enfermedad de Paget y metástasis óseas. Actúan inhibiendo la resorción ósea mediada por osteoclastos, disminuyendo el riesgo de...
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella Typhi, que se transmite principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados con heces de personas infectadas. Epidemiología En Medellín, se han reportado recurrentes...