Flavonoides y Salud Cardiovascular
Los flavonoides son compuestos polifenólicos presentes en frutas, verduras, té, vino tinto, cacao y otras plantas, conocidos por su potente actividad antioxidante y antiinflamatoria. Dentro de los...
Precauciones y autocuidado en pacientes en tratamiento con bifosfonatos
Introducción Los bifosfonatos son fármacos ampliamente utilizados para el tratamiento de enfermedades óseas como la osteoporosis, la enfermedad de Paget y metástasis óseas. Actúan inhibiendo la...
Alergias vs. Intolerancias Alimentarias
Las alergias y las intolerancias alimentarias son condiciones relacionadas con la ingesta de alimentos, pero tienen mecanismos fisiopatológicos diferentes. Una alergia alimentaria es una respuesta...
Síndrome Metabólico: un enfoque integral
El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de alteraciones metabólicas interrelacionadas que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y mortalidad general. Incluye...
Cortisol y su relación con la depresión
Introducción El cortisol es una hormona glucocorticoide sintetizada en la corteza suprarrenal, cuya liberación está regulada por el eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal (HHS), participa en múltiples...
Fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella Typhi, que se transmite principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados con heces de personas...
Queratosis Actínica
La queratosis actínica (QA) es una lesión cutánea precancerosa causada por la exposición crónica a la radiación ultravioleta (UV). Caracterizada por placas escamosas o rugosas en áreas expuestas al...
Fusobacterium: una bacteria bucal con potencial citotóxico contra el cáncer
Introducción El Fusobacterium es un género de bacterias anaerobias Gram-negativas comensales de la cavidad oral, que ha despertado interés en la oncología debido a su potencial efecto citotóxico...
Endulzantes artificiales y pérdida de peso: ¿aliados o enemigos?
El uso de endulzantes artificiales ha aumentado significativamente en las últimas décadas, especialmente entre personas que buscan controlar su peso y reducir su ingesta calórica. Estos sustitutos...
Leche materna y su potencial uso terapéutico en patologías del adulto
Introducción La leche materna es ampliamente reconocida por sus beneficios en la nutrición y el desarrollo inmunológico del recién nacido, sin embargo, recientes investigaciones han explorado su...
Terapia con células donantes para la remisión de enfermedades autoinmunes
Introducción La terapia con células CAR-T, específicamente dirigidas contra el antígeno CD19, representa una prometedora alternativa en el tratamiento de enfermedades autoinmunes refractarias;...
Desprendimiento de retina
El desprendimiento de retina se presenta cuando la capa delgada de tejido que recupera la parte posterior del ojo, se separa de su ubicación normal. La retina es responsable de captar la luz y...